Habitantes de provincia China consumen 10 mil gatos diarios
Los habitantes de la provincia meridional de Guangdong, la más próspera de China, consumen unos 10 mil gatos diarios, cifra que ha desatado la ira de los amantes de los animales, informó hoy, miércoles, la prensa independiente.
"Existen un total de 80 puestos de venta de carne de gato repartidos en tres mercados de carne en Guangdong. Cada uno de ellos vende diariamente entre 300-400 kilogramos, aproximadamente 10.000 gatos", señala el diario "Yancheng Evening News".
Aunque los restaurantes de carne de gato ya no proliferan como en el pasado debido a que la moda de degustar especies exóticas casi ha desaparecido entre los habitantes del sur de China, los puestos ambulantes y los restaurantes de barrio lo sirven como si fuera un manjar.
Al parecer, la carne de los gatos de mayor edad es la más tierna y sabrosa, mientras que la preparación suele reducirse a una simple cocción -los gatos aportan muchas calorías- y los ingredientes y especias utilizados, similares a los de otras carnes como el pollo.
El 90 por ciento de los ejemplares que terminan en los pucheros y las cocinas de los restaurantes son animales domésticos encontrados en las calles o arrebatados a sus dueños.
Según uno de los empleados de un puesto de venta de carne de gato, "la gente se ha pasado a esta carne porque es más barata. Puedo llegar a ganar 5 yuanes (medio euro) por cada gato que llevo al matadero".
Además, debido a la creciente demanda de carne de gato entre la población más humilde de la provincia, las carnicerías tienen que abastecerse de gatos procedentes de provincias limítrofes, como Jiangsu, Anhui (este), Jiangxi o Hunan (sur).
Tras la publicación de la noticia, los amantes de los animales han decidido lanzar una campaña contra el trato inhumano que reciben los animales en China, con el objetivo de frenar la venta y el consumo de carne de gato.
Los médicos citados por la prensa local señalan que "el consumo de carne de gato puede ser extremadamente pernicioso, ya que estos animales portan parásitos y enfermedades como la encefalopatía espongiforme felina, afección considerada mortal".
En el sur de China -al igual que en otros países como Corea del Sur- el consumo de carne de perro, gato y otras especies, como escorpiones, monos o serpientes, es aún bastante corriente, ya que, en estas naciones, como dice el refrán: "Se come todo lo que vuela, menos los aviones; y todo lo que tenga cuatro patas, menos las sillas".
un saltadito de gato..mmm..yummy
A comer pastel! a comer lechon! arroz con gato! pero echale todooo
sábado, mayo 27, 2006
Publicadas por Pam a la/s 12:14 a. m. 2 comentarios
Que me parta un rayo si no es cierto!
En Italia
Un hombre alcanzado por un rayo se salva por chinche en el zapato
Bruno Mazzota, bedel de una escuela de Ostia, en las cercanías de Roma, salvó la vida tras ser alcanzado por un rayo gracias a un chinche de metal que tenía clavado en el zapato y que desvió a tierra la descarga eléctrica.
Mazzota, de 44 años, caminaba por el paseo marítimo de Ostia protegiéndose de la fuerte lluvia con un paraguas y, cuando se disponía a abrir la puerta del colegio, fue alcanzado por un rayo, según publica el diario romano "Il Messaggero".
"Vi una fuerte luz y la electricidad recorrió mi cuerpo desde la cabeza a los pies. Me quedé sin respiración y pulso durante unos segundos", afirma Mazzota, quien añadió que su paraguas resultó desintegrado ya que actuó como pararrayos.
La víctima no llegó a perder la consciencia, por lo que pidió ayuda a los viandantes, que en pocos minutos le trasladaron al hospital.
Los médicos no daban crédito a la narración de Mazzota y tras realizarle un examen médico exhaustivo comprobaron que, efectivamente, había sido alcanzado por un rayo pero que no presentaba lesiones, excepto una pequeña quemadura en una mano.
La explicación a este "milagro" puede encontrarse en una chincheta que se le había clavado en el zapato, posiblemente en el centro escolar y que actuó como toma de tierra ante la descarga.
"Es un hecho posible", explicó al rotativo romano el médico de urgencias Alberto Matcovich.
El bedel fue dado de alta pocas horas después, cuando los médicos comprobaron que se encontraba bien.
Ptmr! que lechero este webon.. no vaya a hacer que saliendo del hospital muera atropellado..
plop
Publicadas por Pam a la/s 12:12 a. m. 0 comentarios
Condoritos a la chalaca
En Seúl
Un peruano muere tras tragar 115 condones con cocaína
Publicadas por Pam a la/s 12:08 a. m. 0 comentarios
Subasta de virginidad
Oferta en Internet "Mi vigirnidad al mejor postor"
El problema de la matrícula universitaria es uno de los temas más candentes actualmente en el Reino Unido y uno de los que ha causado mayores divisiones dentro del partido laborista.
Pero más allá de lo que decida el Parlamento británico, algunos estudiantes del país parecen tener una posición tomada.
Uno de los casos que ha llegado a la prensa es el de Rosie Reid, una estudiante londinense que decidió vender su virginidad en una página de subastas de internet para pagar sus estudios.
Rosie nació en Dulwich, en el sudeste de Londres, y estudia política social en la Universidad de Bristol y como muchos estudiantes, está preocupada por la propuesta del gobierno de Tony Blair de aumentar el costo de las cuotas universitarias.
Ella comenzó a estudiar hace apenas tres meses y ya tiene una deuda acumulada -entre matrícula, renta, comida, transporte y materiales de estudio- de unos US$5.400. Presionada por su situación económica, Rosie decidió hacer algo radical, y puso un anuncio en internet:
"Estudiante universitaria de dieciocho años quiere vender su virginidad. No la ha perdido porque es lesbiana. Responderá si la oferta es buena. Fotografía disponible".
Decisión lógica
En los primeros tres días, la propuesta de Rosie recibió más de cuatrocientas ofertas, entre ellas una por US$18.000
Según la propia Rosie, su decisión es perfectamente lógica porque la gente tiene relaciones sexuales gratis.
La estudiante afirma que, por lo general, "uno no se queda con la primera persona con la que duerme, y además porque si no consigue el dinero pronto se verá en dificultades financieras".
La historia de Rosie no es única, como lo muestra el hecho de que la diseñadora estadounidense Cathy Cobblerson también subastó su virginidad para pagar sus deudas.
Pero en ambos casos nunca sabremos en qué acabó la subasta. Como suele suceder, tras la conmoción vendrá la calma y luego el largo olvido de la historia.
ALGUIEN SE APUNTA???
DEMONIOS...SI HUBIERA LEIDO ESTO HACE TRES AÑOS TENDRIA AHORA MI POWER MAC G5!!! fuck... BUSCARE A ALGUIEN PARA LA RECONSTRUCCION DE MI PUNTO DE ORO
Publicadas por Pam a la/s 12:01 a. m. 3 comentarios